AIFooST: Guía de buenas prácticas de formación en el ámbito de la seguridad alimentaria

- El proyecto pretende mejorar los niveles de seguridad alimentaria a través de la creación de un material formativo que facilite el proceso de enseñanza-aprendizaje de los trabajadores
- La tercera reunión del proyecto se celebró el pasado 18 y 19 de septiembre en Praga
Tras superar la evaluación intermedia por parte de las agencias nacionales de los distintos países miembros del partenariado, el grupo de trabajo AIFooST se reunió de nuevo el pasado 18 y 19 de septiembre en Praga para celebrar la tercera reunión del proyecto.
Actualmente el proyecto se encuentra en la fase de desarrollo. Esta etapa cuenta con una duración de 12 meses, periodo durante el cual tendrá lugar el desarrollo de la 'Guía de buenas prácticas de formación en el ámbito de la seguridad alimentaria’. El contenido de esta guía se basará en los resultados del estudio sobre los niveles de formación en materia de seguridad alimentaria, realizado en cada país participante durante la fase anterior de investigación y en las aportaciones de los grupos de trabajo nacionales compuestos por una administración pública, un negociador social, un centro de formación, una universidad y una empresa privada.
Con esta guía, el proyecto AIFooST pretende crear un material formativo dirigido a industrias y organizaciones del sector alimentario y entidades de formación profesional, para que sirva de soporte y facilite el proceso de enseñanza-aprendizaje de los trabajadores, con el fin de mejorar los niveles de seguridad alimentaria.
Durante los dos días de reunión se revisó un primer borrador de los contenidos de la guía tras intercambiar experiencias y conocimientos con el grupo de trabajo checo. En los próximos meses de noviembre y diciembre tendrán lugar dos movilidades bilaterales entre los socios austriacos, checos y españoles para ir evaluando el desarrollo de los contenidos.
Pueden encontrar más información sobre el proyecto en la página web https://www.betelgeux.es/proyectos/aifoost/ o a través de la cuenta en twitter @AIFooST