BIOLISME II

Descripción del proyecto

El proyecto consiste en la promoción y difusión de los resultados del proyecto BioliSME, así como la adaptación del prototipo desarrollado a las necesidades del mercado.

Listeria monocytogenes es un patógeno alimentario que causa gran preocupación en la industria debido a su supervivencia en condiciones de bajas temperaturas y a su alto índice de mortalidad en sectores específicos de la población como ancianos y mujeres embarazadas. Los métodos actuales para el control de L. monocytogenes se basan en el muestreo de superficies y alimentos, incubación, aislamiento y recuento del patógeno. Estos procedimientos requieren disponer de un laboratorio de análisis microbiológico y generalmente no permiten obtener resultados antes de 48 horas.

Durante el proyecto BioliSME, se ha construido un equipo que integra las funciones de muestreo de superficies, aislamiento de L. monocytogenes y medida de los niveles de contaminación. Este equipo funciona de forma semiautomática, minimizando la necesidad de operación manual, y proporciona resultados cuantitativos en tiempos inferiores a 3 horas.

Objetivos

El objetivo global del proyecto es la comercialización del equipo desarrollado para el muestreo y detección rápida de L. monocytogenes en superficies. Para ello, los objetivos parciales del proyecto son:

  1. Construcción de prototipos funcionales para actividades de promoción y demostración.
  2. Validación de los prototipos frente a métodos de referencia para el control de patógenos.
  3. Protección intelectual de los resultados del proyecto.
  4. Promoción y difusión de los resultados del proyecto y pasos iniciales para su comercialización.

Participantes

Betelgeux (España), como coordinador del proyecto y responsable de promoción y comercialización de los nuevos equipos para detección de L. monocytogenes.

Dublin City University (Irlanda), como responsables del desarrollo del sistema de aislamiento y detección de L. monocytogenes, basado en el empleo de anticuerpos específicos.

University of Southampton (Reino Unido), como soporte para la validación del funcionamiento del equipo de muestreo y detección.

Photek Ltd. (Reino Unido), responsables de la construcción del sistema de medida de niveles de patógeno en las muestras.

40-30 (Francia), construyendo el sistema de muestreo de superficies y responsables del acabado final del equipo.

Centro tecnológico Ainia (España), como soporte a la integración y validación del equipo.

Financiación /Programa:

7th Framework Programme

Comisión Europea (FP7-SME-2011-Demo-286713)

Más información: www.projectbiolisme.eu