RECOLECCIÓN

Descripción del proyecto

El proyecto se basó en la creación de materiales que permiten una formación personalizada de ciclo corto para la capacitación de los recolectores de productos hortofrutícolas.

Destinado principalmente a los diferentes colectivos de trabajadores que se encargan de las tareas de recolección de productos hortofrutícolas de manera continua o temporal.

Se trata de un producto formativo nuevo, específico y adaptado pedagógicamente, para el colectivo de recolectores de productos hortofrutícolas. El producto formativo será eminentemente gráfico con la finalidad de facilitar el acceso a la formación profesional de inmigrantes que con mayor frecuencia son contratados en el sector hortofrutícola para campañas o cortos periodos de tiempo sin ningún tipo de formación. La variabilidad de las normas de recolección dependiendo del producto hortofrutícola de que se trate, hace necesario que se cree un material diferente en función del producto, pero siempre teniendo en cuenta que se abarcan los productos hortofrutícolas con mayor volumen de producción en España.

Las principales ventajas que presenta este producto, no solo es facilitar el acceso a la formación específica para la adquisición inmediata de las competencias requeridas por el trabajador, sino también en dar la opción al trabajador de elegir el momento y el ritmo adecuado para un correcto aprendizaje de los contenidos. Se pretende que los trabajadores reciban la formación necesaria para realizar las tareas de recolección a través de vídeos y con el apoyo de un manual, esto lo convierte en una material muy atractivo y con gran facilidad de uso que además no requiere de medios específicos que no están disponibles para gran parte de los trabajadores, es suficiente con un reproductor de DVD doméstico o de un ordenador personal para la realización de esta actividad formativa. Además, los vídeos también estarán disponibles en el formato para poder visualizarse a través de teléfonos móviles, PDA (Personal Digital Assistant), etc. lo que permitirá la formación en un entorno móvil sobre dispositivos de mano.

Participantes

Federación agroalimentaria Comisiones Obreras, como director y gestor del proyecto siendo responsable de la  validación de los productos formativos y elaboración de informes.

Betelgeux, colaborando en la coordinación del proyecto y siendo responsable de la elaboración de contenidos, de la edición, diseño y maquetación de productos formativos así como de la validación de los mismos.

Fundación para la I+D del trabajo agroalimentario (FIDTA), colaborando en la gestión del proyecto, en la validación de contenidos y material formativo.

Financiación /Programa:

  • Fundación Tripartita para la formación en el empleo.
  • Servicio Público de Empleo Estatal.