Sistema de Control de Contaminación Fúngica (CCF) - Tips de higiene
Enrique Orihuel, Director General de Betelgeux, expone los beneficios que ofrece el Sistema CCF como solución a la problemática de los mohos superficiales que afectan a quesos y embutidos en cámaras, explicando cómo y porqué se originan, así como las características que permiten su desarrollo a través de los nutrientes del producto y su adecuada actividad del agua.
Mohos: costes adicionales y problemas de calidad
Dos de los aspectos principales, y los que más preocupan a cualquier Responsable de Producción o Responsable de Calidad de las industrias alimentarias, son los costes adicionales y los problemas de calidad que origina la presencia de mohos superficiales.
La calidad del producto final viene mermada por los colores, sabores indeseables y texturas, que pueden aparecer y que pueden llegar a provocar el rechazo por parte del consumidor. Además, y desde el punto de vista sanitario, la presencia de micotoxinas puede provocar problemas de salud.
Sistema CCF: solución para el Control de la Contaminación Fúngica
Como solución a este problema, Betelgeux ha desarrollado y patentado el Sistema CCF, un sistema para el control de la contaminación fúngica que permite minimizar la presencia de mohos y consigue un ahorro en costes de acondicionamiento del producto.
Enrique Orihuel explica de manera práctica los pasos para conseguir los resultados esperados. Previo al tratamiento, se deben vaciar y desinfectar las cámaras con productos fungicidas. Después, se aplica el tratamiento a través de nebulizaciones periódicas de DECTOCIDE®VA20, producto compuesto de una formulación de aditivos alimentarios. Los resultados obtenidos a través de análisis microbiológicos, demuestra la eficacia que tiene el uso continuado del tratamiento, que consigue reducir notablemente la presencia de mohos en las cámaras y en las superficies del producto.
En el vídeo se puede visualizar un ejemplo de aplicación y los resultados obtenidos, en un caso práctico en una cámara de queso curado, con una temperatura de 9 oC y un 85 % de humedad. A través de la aplicación del producto DECTOCIDE® VA20 cada 48 horas, utilizando el Nebulizador X3 a una presión de 7 bar, se consigue una disminución progresiva y uniforme de los niveles de contaminación fúngica en el ambiente hasta alcanzar una reducción del 99% respecto a la contaminación inicial, así como una importante disminución de la contaminación fúngica en las superficies.
Para más información, no dude en contactar con nuestro departamento técnico enviando un correo electrónico a betelgeux@betelgeux.es o llamando al teléfono: (0034) 962871345.